Estrategia de compras responsables I: ética, sostenibilidad y eficiencia operativa

  • Idiomas disponibles     image/svg+xml       image/svg+xml  
Duración
2 Días

Referencia
7297

¿Interesado en esta formación o necesitas una solución más personalizada? Nuestro equipo está aquí para ayudarte.
Dirigido a:

Dirigido a:

Para profesionales encargados de adquirir bienes o servicios con visión estratégica y sostenible.

Perfil recomendado:
  • Responsables de compras o adquisiciones
  • Directores de sostenibilidad o RSE
  • Encargados de compras en sector público o privado
  • Líderes de cadena de suministro o procurement
Contenido

Programa de la formación

¿Qué aprenderás en este curso?

En un contexto donde las compras representan una gran parte del presupuesto organizacional, saber cómo tomar decisiones de adquisición responsables es clave. Este curso te entrega herramientas concretas para aplicar una estrategia de compras sostenibles, equilibrando objetivos económicos, sociales y medioambientales con foco práctico y operativo.
Antes del curso – Activación digital
  • Autoevaluación de competencias.
  • Definición de objetivos vinculados a sostenibilidad y compras.
Durante el curso – Sesión grupal aplicada
1. ¿Qué es una compra responsable?
  • Las 3P del desarrollo sostenible (Personas, Planeta, Prosperidad).
  • Rol estratégico del área de compras en la sostenibilidad.
  • Contribución a la reducción de huella de carbono.
2. Definición de compromisos en compras responsables
  • Identificación de riesgos RSE y requisitos legales.
  • Cómo analizar el impacto de compras y priorizar acciones.
  • Normas, códigos de conducta y etiquetas reconocidas.
3. Definir necesidades con enfoque responsable
  • Alineación con stakeholders internos.
  • Evaluación de necesidades desde el ciclo de vida (ISO 20400).
  • Cálculo del Costo Total de Propiedad (CTP).
4. Minimizar riesgos sociales y ambientales
  • Cómo redactar requisitos sostenibles en licitaciones.
  • Identificar certificaciones ambientales y sociales relevantes.
  • Crear pliegos de condiciones con criterios de sostenibilidad.
5. Evaluar el compromiso RSE de proveedores
  • Auditoría de prácticas y marcos de proveedores.
  • Inclusión de PYME y empresas sociales o inclusivas.
6. Relacionarse responsablemente con proveedores
  • Seguimiento contractual con enfoque sostenible.
  • Planes de progreso y monitoreo de prácticas responsables.
Después del curso – Transferencia al trabajo real
  • Herramientas listas para aplicar.
  • Microprácticas vía email.
  • Evaluación de habilidades aplicadas.
Objetivos

Objetivos de la formación

  • Aplicar una estrategia de compra responsable en todo el proceso de adquisición.
  • Estandarizar criterios sostenibles en todas las categorías de productos y servicios.
  • Evaluar riesgos, necesidades y compromisos con foco social y ambiental.
  • Integrar criterios ESG sin sacrificar eficiencia ni rentabilidad.
Beneficios

¿Por qué hacer esta formación?

  • Casos reales y herramientas operativas.
  • Formación aplicable desde el primer día.
  • Elegible para 14 PDUs en Power Skills (PMP / PgMP).
  • Reconocido como programa altamente valorado a nivel global.
Estrategia de compras responsables I: ética, sostenibilidad y eficiencia operativa